Ciudad de México, 23 de junio de 2017. Citla Energy ("Citla" o
"la Compañía"), una compañía mexicana independiente de exploración y
producción de hidrocarburos anuncia que ha ganado tres bloques como parte de la
Ronda 2.1 de la Reforma Energética. Los bloques fueron adjudicados bajo
contratos de producción compartida con una duración de hasta 40 años (30 años
más dos prórrogas de 5 años) y están ubicados en el sureste del Golfo de México,
una de las cuencas de aguas someras más prolíficas y subexplotadas en el mundo,
cubriendo cerca de 1.500 km2, en profundidades de agua de 100 a 500 metros y
aproximadamente a 50 kilómetros de la costa, con buena proximidad a la
infraestructura existente de Pemex. Citla obtuvo los siguientes bloques en
consorcios con ENI de Italia y Cairn Energy PLC:
• Bloque 7:
Citla (25%), ENI (45%, operador), Cairn (30%)
• Bloque 9:
Citla (35%), Cairn (65%, operador)
• Bloque
14: Citla (40%), ENI (60%, operador),
Los bloques
7 y 9 atrajeron la mitad de las ofertas totales de la ronda entera, prueba del atractivo
de tales bloques, mientras que el bloque 14 fue asegurado con uno de los
niveles de utilidad operativa más
atractivos para el contratista.
El éxito de
Citla en la Ronda 2.1 es un paso importante en la estrategia de la Compañía de
construir una sólida cartera de activos cuidadosamente seleccionados en México,
a través de una participación activa en la Reforma Energética mexicana, tanto
de forma independiente como en asociación con otros participantes. Con estos
contratos, Citla ha fortalecido su posición como un actor local líder en la
naciente industria mexicana de hidrocarburos, y como un socio institucional
para un selecto grupo de operadores internacionales del sector petrolero.
Citla es
una compañía petrolera mexicana independiente fundada en 2015, con fuertes inversionistas
institucionales que incluyen fondos internacionales y locales administrados por
ACON Investments, incluyendo capital de algunos de los mayores fondos de
pensiones mexicanos, así como el IFC, miembro del Banco Mundial, y el Fondo
China-México.
Alberto Galvis, Director General de Citla, dijo: "Estamos muy satisfechos con los resultados de la Ronda 2.1, no sólo por haber sido ganadores de los tres campos que el equipo de Citla cuidadosamente seleccionó, sino por la asociación que formamos con operadores de alta calidad como ENI y Cairn. Estamos entusiasmados con el potencial de estos activos y con la Reforma Energética mexicana en general, y esperamos trabajar juntos con nuestros socios en el desarrollo de estos y otros activos en el futuro ".
Acerca de Citla
Citla
Energy es una empresa mexicana independiente de exploración y producción. Con
oficinas en la Ciudad de México y en Houston, Citla participa activamente en la
apertura del sector de petróleo y gas en México, donde está construyendo una
cartera de activos terrestres y costa afuera seleccionados de forma
independiente y en asociación con otros participantes de la industria. Para obtener
más información, visite wwwcitlaenergy.com.
Acerca de ACON Investments
ACON
Investments, L.L.C. es una firma de inversión de capital privado internacional
con sede en Washington, DC, que administra fondos de capital privado y
sociedades con fines especiales que realizan inversiones en Estados Unidos y
América Latina. Fundada en 1996, ACON tiene la responsabilidad de administrar
aproximadamente $ 5.5 mil millones de capital. ACON cuenta con profesionales en
Washington, DC, Los Ángeles, Ciudad de México, São Paulo y Bogotá. Las firmas
de su cartera emplean a aproximadamente 43.000 personas en todo el mundo. Para
obtener más información, visite www.aconinvestments.com.
Acerca del Fondo China-México
El Fondo
China-México es un fondo de $ 1.2 mil millones administrado por la Compañía de
Gestión de Activos de la CFI que tiene como objetivo apoyar las reformas
introducidas en México por el Gobierno. El Fondo realiza inversiones de
capital, inversiones similares y mezzanine principalmente en infraestructura, petróleo
y gas y en otros sectores, incluyendo la industria manufacturera, la
agroindustria, los servicios y la banca. Para obtener más información, visite
www.ifcamc.org.
Acerca de IFC